lunes, 1 de junio de 2020

DIARIO DE APRENDIZAJE
BLOQUE 3 (3.1)

PROBLEMAS Y POSIBLES SOLUCIONES 
A LOS RETOS DEL MODELO DE CLASE INVERTIDA 
(FLIPPED CLASSROOM APPROACH):

POSIBLES PROBLEMAS==>
Querría presentar un problema que, según la perspectiva adoptada, puede concretarse en tres cuestiones, aunque todas sean parte de un único reto. Me refiero a la cuestión de las dificultades técnicas y tecnológicas a la hora de la aplicación del modelo de clase invertida. Me refiero a:
 - A) la creación de materiales para visionar fuera de clase por parte de los alumnos;
- B) el medio utilizado para reproducir este material por parte del alumnado, dentro de lo cual situaríamos la brecha digital, es decir, una cuestión socioeconómica; y
-  C) el dominio que puedan tener los alumnos de la competencia digital.

A mi parecer, los tres problemas mencionados forman parte de un todo, cuyas posibles soluciones ha de tener en cuenta cada uno de estos retos. Si no hay soporte tecnológico, los otros aspectos están de más.


POSIBLES SOLUCIONES==>
- A) Para crear materiales se necesita tiempo, o si no, siempre se puede recurrir a Internet. Pero han de ser materiales multimedia de buena calidad y entretenidos, aparte de pedagógicos. De lo contrario, no creo que el alumno se sienta muy atraído por ellos. Si a ello añadimos que no han de ser demasiado largos, mucho mejor (como dice el refrán: “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”).

- B) Con respecto a la brecha digital, es decir, el acceso que tienen en casa los alumnos a las nuevas tecnologías, no es algo que se pueda ignorar. Hay que crear o buscar material que se adapte al mayor número posible de dispositivos (ordenador de sobremesa, portátil, tableta o teléfono móvil). Si aún sigue habiendo esa imposibilidad, el alumno puede sentirse en inferioridad de condiciones. Para evitarlo puede hacer la actividad en casa de otro compañero, o esperar a la clase presencial, donde se reproducirá el material que ha preparado el docente. Esta es una cuestión espinosa, pues es no es difícil que se sienta el alumno en inferioridad de condiciones.

- C) En relación a la indagación que ha de hacer el profesorado sobre cuál es el grado de competencia digital de cada alumno, una solución puede ser la de que, al principio de curso, a la par que se realizan las pruebas iniciales, haya alguna sesión donde el docente lleve al alumnado al aula de informática u otra similar, y asignarles tareas de fácil resolución, e ir tomando nota, mediante la observación y los resultados, del dominio que tienen los alumnos de las TIC. Asumimos que hoy día los más jóvenes controlan medios como el móvil o la tableta, pero hay que saber hasta qué punto.

De todos modos, la implantación de la clase invertida, creo, ha de hacerse paulatinamente, e ir observando y solventando los posibles problemas que surjan sobre la marcha, intentando que los más rezagados no lleguen a estarlo más, pues entonces estaríamos perjudicando y predisponiendo al alumnado más reticente, a rechazar esta nueva manera de entender la enseñanza y el aprendizaje.

                                            BLOQUE 3 (3.2)

CURAR CONTENIDOS



AUTOEVALUACIÓN
- Aprendizaje y uso de Padlet como herramienta que permite almacenar y compartir contenido multimedia. Lo considero básicamente un muro digital para utilizar como un tablón personal o una pizarra colaborativa. Padlet permite insertar: imágenes, enlaces, documentos, vídeos, audios, presentaciones, entre otros. 
En nuestro caso lo hemos utilizado para exponer los problemas y las posibles soluciones planteadas por el modelo de la clase invertida o flipped classroom.

- También hemos utilizado Symbaloo para crear webmixes. Una webmix es una recopilación de bloques. Existen dos tipos: 1. Webmix con enlaces:, que contiene una caja central y bloques con enlaces; y 2. Webmix de tipo RSS, que cuenta con enlaces RSS de noticias o blogs y no tienen caja central. Para mí ha sido uno de los grandes descubrimientos de este curso, pues se pueden ordenar páginas web según el criterio que cada uno quiera aplicar. Mi valoración es muy positiva.